El Sistema de Salud Madre Rafols se concibió en respuesta a las solicitudes en materia de salud que recibía Mons. Dr. Gustavo Ocando Yamarte. De allí se formó una Asociación Civil que inició el ambicioso proyecto
¿Por qué el Hospital lleva el nombre de la Madre Rafols?
Muchos usuarios y la comunidad en general nos han preguntado por el nombre del Hospital, y hoy en nuestro décimo aniversario queremos hacer pedagogía a través de un material audiovisual sobre las razones que motivaron a nuestro Padre Fundador Mons. Dr. Gustavo Ocando Yamarte a colocarle el nombre de la Madre Rafols.
Maracaibo fue el primer destino de las piadosas Hermanas de Santa Ana en ultramar el 17 de septiembre de 1890. En el año 1990 celebramos con regocijo su centenario en tierras maracaiberas. Dirigieron el Leprocomio en la Isla de Providencia, El Hospital Chiquinquirá, el Hospital Dr. Urquinaona, el Hospital Psiquiátrico y el Hogar Clínica San Rafael.
Las Hermanas de Santa Ana cumplían así un siglo de servicio apostólico en hospitales zulianos. La nobleza y dedicación de las queridas hermanas de Santa Ana sirvieron de inspiración a Mons. Gustavo Ocando Yamarte, Padre Fundador del Sistema de Salud Madre Rafols, que gracias a su visión histórica decidió en 1993 homenajear a la Madre María Rafols Bruna con su homónimo para el hospital.
Hoy, celebramos con santo orgullo nuestro décimo aniversario, una década al servicio del prójimo, 10 años practicando el “amor sin fronteras”, brindando salud, educación y asistencia profesional integral, atendiendo a criterios de carácter social mediante la humanización de los servicios, modernización y especialización de la atención a la comunidad.
Nuestras Especialidades Médicas y Servicios
En el Hospital Madre Rafols y el Ambulatorio Los Modines contamos con más de 30 especialidades y subespecialidades médicas, además tenemos más de 120 médicos con óptimas capacidades humanas y profesionales.
Venezuela Celebra con Júbilo
La iglesia católica universal lleva a los altares a dos de sus hijos más virtuosos, el médico de los pobres, Dr. José Gregorio Hernández y la hermana Carmen Rendiles, fundadora de la congregación de Siervas de Jesús en el país.
Este domingo 19 de octubre, Venezuela vive un acontecimiento histórico lleno de fe y emoción: la canonización del Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, los primeros santos del país.
La canonización elevará a un hombre y una mujer de fe a Santos, cumpliendo el sueño de generaciones de creyentes venezolanos. Este acto histórico reafirma el valor de la fe, la devoción y el orgullo nacional, convirtiéndose en un momento de encuentro espiritual que une a Venezuela con la historia de la Santa Sede.
Hospital Madre Rafols inaugura su “Unidad de Patología Pleural, Cáncer de Pulmón y Enfermedades Respiratorias” UNIPLECER
El Hospital Madre Rafols realizó este viernes 18 de julio, una Cena – Conferencia para dar inicio a su nueva “Unidad de Patología Pleural, Cáncer de Pulmón y Enfermedades Respiratorias” UNIPLECER.
Con esta nueva Unidad, el Hospital Madre Rafols, se convierte en el primer centro de salud del occidente venezolano en contar con este tipo de servicios, para brindar una atención con la más alta calidad de estándares internacionales a sus usuarios y a la comunidad en general.
La materialización de UNIPLECER, ha sido posible gracias al liderazgo del Dr. Julio Solarte, eminente médico zuliano, especialista en Cirugía General y Torácica, Coordinador del Servicio de Neumonología y Cirugía de Tórax del Sistema de Salud Madre Rafols, Adjunto al Servicio de Cirugía Torácica del Hospital Coromoto, Hospital Universitario y Hospital Dr. Adolfo Pons de Maracaibo, además del valioso equipo de especialistas que lo acompañan en esta excelente iniciativa que la Junta Directiva de la institución no dudó en apoyar desde el primer momento que se presentó como una idea o proyecto.
La actividad permitió también compartir conocimientos y experiencias de esta importante área de la medicina, por lo que se presentarón 3 ponencias sobre las últimas investigaciones y avances en el tratamiento y manejo de enfermedades respiratorias por parte del valioso equipo de esta especialidad que hacen parte de esta institución.















El Sistema de Salud Madre Rafols, conformado por el Hospital y el Ambulatorio Los Modines, se ha caracterizado desde sus inicios por ofrecer servicios de salud de primer nivel, con calidad humana, ética y profesionalismo, a los miles de usuarios que han acudido a sus instalaciones, una obra pensada y realizada para los más vulnerables de nuestra sociedad.
Presentamos la nueva “Unidad de Patología Pleural, Cáncer de Pulmón y Enfermedades Respiratorias” UNIPLECER.
El Dr. Julio Solarte, especialista en Cirugía General y Torácica, Coordinador del Servicio de Neumonología y Cirugía de Tórax de la institución nos explica con pedagogía los servicios que se prestan en esta nueva unidad.
Con UNIPLECER, el Hospital Madre Rafols, se convierte en el primer centro de salud del occidente venezolano en contar con este tipo de servicios, para brindar una atención con la más alta calidad de estándares internacionales a sus usuarios y a la comunidad en general.
Asiste al Sistema de Salud Madre Rafols donde te atenderá el mejor equipo de especialistas de la ciudad.
Recuerda que con tu aporte ayudas a otras personas que por su condicion social y económica no pueden hacerlo.
En el marco del Mes Rosa, el Sistema de Salud Madre Rafols realizará una Jornada Gratuita de Mastología
En el marco del Mes Rosa, el Sistema de Salud Madre Rafols realizará una Jornada Gratuita de Mastología, el próximo sábado 04 de octubre a partir de las 8:00 a.m, en el Hospital Madre Rafols.
El Dr. Jonathan Molina, especialista en mastología, realizará la captación de 5 pacientes ya diagnosticados con cáncer de mama. Posteriormente, los pacientes seleccionados serán intervenidos gratuitamente el sábado 18 de octubre como antesala al Día Mundial de la lucha contra el Cáncer de mama.
Se evaluarán a las primeras 20 personas por estricto orden de llegada a fin de escoger 5 pacientes quienes serán intervenidas quirúrgicamente gratuitamente luego de cumplir con los requisitos establecidos.
Las Pacientes diagnosticadas con esta patología deben traer a la consulta los soportes médicos y estudios de apoyo diagnóstico.
Nacer en Madre Rafols
Nacer en Madre Rafols, es una maravillosa experiencia de vida, una bendición, donde niños y madres reciben el mejor trato humanizado, profesional y ético.
Con espacios dignos, tecnología de punta y un personal de primer nivel, traerás a este mundo, país y ciudad, un extraordinario ser.
Te esperamos en nuestras instalaciones para que seas testigo del amor hacia el prójimo y la dignidad humana.
Noticias Madre Rafols
Nuestro Trabajo Social
¡Madre Rafols va a tu Escuela!
Dentro de nuestra filosofía de servicio, contamos con el programa educacional para la promoción de hábitos y estilos de vida saludables, que contribuya en promover la salud y la prevención de enfermedades en niños, adolescentes y adultos.
Tratamiento Oncológico
La infusión es fundamental en cualquier plan de tratamiento oncológico. Es un procedimiento que consiste en administrar medicamentos directamente al torrente sanguíneo del paciente para reducir o detener el crecimiento de las células cancerosas.
Los servicios de infusión incluyen quimioterapia, inmunoterapia, transfusiones de sangre, terapia hormonal y otros tratamientos de infusión que pueda necesitar durante su lucha contra el cáncer, como líquidos de hidratación, antibióticos y analgésicos.
En el Sistema de Salud Madre Rafols, contamos con los mejores especialistas para atender el área de oncología clínica en adultos y pediatría.
Capacitación y Formación
En el Sistema de Salud Madre Rafols apoyamos la formación constante de nuestro personal y de los profesionales de la salud en nuestra región zuliana.
Sistema de Salud Madre Rafols
Ser solidario, valor humano
Profesionales de la salud
Nuestra prioridad tu bienestar
